Bienestar Estudiantil

La Dirección de Bienestar Estudiantil es la encargada de entregar espacios de desarrollo y apoyo para nuestros Sebastianos, promoviendo el autocuidado, la vida saludable y la prevención de factores de riego, a través de actividades y servicios extra académicos orientados al bienestar físico y mental.

Programa de Salud Mental USS

¿Por qué un programa de Salud Mental en la USS?

La Universidad San Sebastián, consciente de que la salud mental es una problemática a nivel país, se hace responsable de la prevención primaria entregándole a sus estudiantes la posibilidad de participar en diferentes actividades, con el objetivo de apoyarlos y cuidarlos, desarrollando en cada uno de ellos la capacidad de autocuidado, estilos de vida saludables y la búsqueda de entornos protectores.

La meta del programa es la promoción y fortalecimiento de los factores protectores individuales, sociales e institucionales, es decir, aquellos que reducen los efectos negativos frente a la exposición a riesgos y estrés, con el fin de generar espacios saludables para los estudiantes, impulsando su bienestar.

¿Cómo lo hacemos?

La Dirección General de Desarrollo Estudiantil es uno de los actores que, a través de sus actividades y servicios, conforman el Programa de Salud Mental de la USS desde el enfoque de promoción y prevención.

Esta línea de acción está centrada en la educación y la pesquisa temprana de problemáticas en los estudiantes, incentivando la responsabilidad y toma de consciencia en el cuidado de su propia salud.

El programa busca capacitar a estudiantes de todas las carreras de la USS en conocimientos que aporten a la salud y bienestar de sus compañeros como parte de las acciones del “Programa Salud Mental: Promoción del Autocuidado y prevención del Estrés”.

Cuenta con 8 módulos teórico-prácticos a realizarse a través de clases en formato presencial y online con profesionales especialistas, los que tocarán temáticas relevantes de salud mental que les permitirán a los promotores estar preparados para afrontar de forma atingente las situaciones relacionadas.

Objetivo del programa

Fortalecer el trabajo articulado en el ámbito de la salud mental y bienestar de la comunidad Sebastiana, a través de la capacitación de estudiantes como promotores de la salud mental en conocimientos, competencias y habilidades en temáticas críticas que permitan mejorar la promoción de factores protectores y la intervención oportuna en casos de riesgo.

Objetivos específicos

Capacitar a estudiantes a nivel nacional en las temáticas:

  1. Detección y acompañamiento temprano en situaciones de desequilibrio emocional.
  2. Detección temprana en caso de consumo problemático de sustancias.
  3. Orientaciones de la red de atención primaria para problemáticas de salud mental en jóvenes.
  4. Nociones básicas para la aplicación de técnicas de relajación y autocuidado: mindfulness, imaginería y relajación, etc.
  5. Conocimiento de la oferta de actividades del Programa de Salud Mental USS, convenios y descuentos, para el fortalecimiento de los factores protectores en la comunidad Sebastiana.

Con el objetivo de disminuir la ansiedad y el estrés de los estudiantes durante el periodo de pandemia, en abril del 2020 se lanza el plan piloto “Pausas Activas Online”. La actividad consistió en intervenir las aulas virtuales con ejercicios físicos durante los primeros cinco minutos de la clase para ayudar en el manejo de la ansiedad.

El resultado de esta intervención, que impactó a más de 1.300 estudiantes de 18 carreras a nivel nacional entre el 2020 y 2021, contribuyó a que a partir 2022 las pausas activas se conformaran en actividades presenciales a realizarse en salas de clase al inicio de las actividades educativas.

Corresponden a talleres dictados por distintos profesionales del área de salud mental, y profesores expertos en técnicas de relajación y control del estrés, con el objetivo de promover estrategias de autocuidado en diferentes temáticas como ansiedad, estrés, buen dormir, autocuidado u otras.

  • Nano Curso Online “Primeros Auxilios Psicológicos para Estudiantes de Educación Superior”

Nano curso online (8 horas pedagógicas) destinado entregar herramientas de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), alineadas a los valores institucionales de la Universidad San Sebastián para acompañar de forma oportuna, asertiva y efectiva a quienes experimenten una situación de emergencia emocional.

La modalidad virtual es teórico-práctica, siendo implementado en la plataforma Moodle. Cuenta con video-lecciones breves e infografías interactivas diseñadas para el aprendizaje amigable de los siguientes contenidos:

  • Salud mental en los estudiantes de educación superior.
  • Primeros Auxilios Psicológicos para acompañar en situaciones de crisis.
  • El bien integral: factores afectivos, psicológicos y éticos de los PAP.

La aprobación del curso permite al estudiante obtener un certificado de participación y el registro de vida universitaria (RVU) de la actividad.

  • Nano Curso Online “Estrategias para la Prevención del Consumo de Drogas”

Nano curso online (8 horas pedagógicas), elaborado en alianza con Fundación Paréntesis. Tiene como objetivo educar a la comunidad Sebastiana en conceptos fundamentales de uso de drogas y autocuidado, para prevenir su consumo problemático.

Este nano curso cuenta con la misma modalidad virtual del curso PAP online, teniendo como contenidos centrales:

  • Conceptos fundamentales relacionados al consumo de drogas
  • Riesgos asociados al consumo problemático de drogas
  • Autocuidado como estrategia preventiva

La aprobación del curso permite al estudiante obtener un certificado de participación y el Registro de Vida Universitaria (RVU) de la actividad.

  • Nano Curso Online “Disfruta comer sano: pautas de nutrición y alimentación saludable”

Nano curso de 8 horas cronológicas, diseñado en conjunto con la Escuela de Nutrición de la Universidad San Sebastián. Se ha impartido para estudiantes de pregrado diurno y -de manera especial- para los estudiantes de los programas Advance y Vespertino.

  • Curso Online “Estrategias para la Prevención de la Conducta Suicida”

El curso busca educar a la comunidad Sebastiana sobre conceptos y estrategias de prevención que promueven la búsqueda de ayuda en caso de detección de estudiantes con conducta suicida.

De modalidad asincrónica, tiene una duración de 6 horas cronológicas que se dividen en tres módulos: el primero busca sensibilizar sobre conceptos fundamentales para la detección de conductas suicidad en jóvenes, el segundo profundiza en las conductas suicida y tercero presentar los pasos a seguir cuando se detecta un estudiante en situación de riesgo suicida.

Para adquirir estos conocimientos, cada módulo ofrece video lecturas e infografías que presentan el contenido. Además, encontrarás un test sobre mitos y realidades acerca del suicidio y la salud mental, que te ayudarán a contrarrestar tus preconceptos y ser efectivo a la hora de ofrecer ayuda.

Convenios de descuentos con servicios y profesionales de la salud mental a través del Programa Mis Descuentos, a los que se puede acceder a través de la App Mi USS pestaña Mis Descuentos.

Ver más