Cargando 0%
Después de una exitosa versión realizada durante el año pasado, los nuevos líderes inclusivos se preparan en lengua de señas, inclusión social y liderazgo inclusivo.
La Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil de la Universidad San Sebastián, a través de Asuntos Estudiantiles y la Escuela de Liderazgo, lanzó su versión de este año de su programa Líderes Inclusivos. La instancia, contó con más de 600 postulantes de prácticamente todas las carreras, que buscan avanzar en la creación de una cultura inclusiva fuera y dentro de la Institución.
El programa que se realizará bajo modalidad online, contempla un taller sobre inclusión social, un curso de lengua de señas básico llevado a cabo por Red-Apis y un taller de liderazgo inclusivo. El objetivo es fomentar habilidades para ejercer un liderazgo inclusivo, a través de la entrega de herramientas a los estudiantes que les permitirá actuar como personas íntegras, capaces de movilizar grupos y realizar cambios positivos en sus entornos. Así, serán los 300 nuevos líderes que se formarán para continuar con la labor que comenzó el año pasado.
Para Kerima Carmi, directora Nacional de Bienestar Estudiantil, en un mundo diverso y profundamente interconectado, es necesario implementar este tipo de iniciativas. “Nuestros estudiantes, como futuros profesionales, deberán necesariamente interactuar en un mundo en el que la discapacidad existe y en el que ellos podrán ser agentes de cambio para promover la inclusión. Por lo tanto, formarse en temáticas relacionadas con la inclusión social de personas con discapacidad, liderazgo, trabajo colaborativo, y lengua de señas, pasa a ser fundamental para lograr contextos más inclusivos y participativos”, indicó.
Por su parte, Ignacia Uribe, estudiante de Psicología de la sede Valdivia, expresó que esta instancia es una gran oportunidad. “La Universidad nos permite a través de estas actividades crecer como personas. Hoy, quienes tienen algún tipo de discapacidad son visibles, y por eso nosotros tenemos que ser agentes activos e incluirnos a su mundo”.
La actividad se lanzó el pasado lunes 20 de abril con la primera reunión de bienvenida y coordinación a través de la sala virtual por sede, con los estudiantes seleccionados. La reunión online contó con la presencia de los directores de sedes, Escuela de Liderazgo, Bienestar Estudiantil y coordinadores.