Cargando 0%
Más de 120 estudiantes tuvo el taller online “Enfrentando la Ansiedad Académica”, que organizó Asuntos Estudiantiles de la Universidad San Sebastián, en el marco de las actividades en línea que se están llevando a cabo.
El curso, dictado por la psicóloga y orientadora estudiantil de la Universidad San Sebastián, Ana Carolina Hernández, se centró en cómo identificar los sentimientos negativos y manejar el estrés; y en cuáles son los hábitos de bienestar para regular el cuerpo de manera física y psicológica.
Según la orientadora, muchos estudiantes evidencian sobrecarga y cansancio durante la época universitaria, siendo necesario incorporar herramientas para enfrentar adecuadamente el contexto académico, y que involucran una serie de sentimientos tanto positivos como negativos.
Hernández también destacó que la ansiedad es algo normal y es necesario abordarla de la mejor manera. “Es una respuesta natural y automática de nuestro cuerpo ante situaciones amenazantes o desafiantes. Se convierte en un problema cuando se dispara ante momentos que no representan amenaza real. Suele ser muy intensa y dura mucho tiempo”, comentó.
Para poder identificarla, dentro de los síntomas físicos, se encuentra la sudoración, el insomnio, el malestar estomacal, la aceleración de la frecuencia cardíaca, los dolores de cabeza, mareos y temblores. También, existen los síntomas emocionales, como la angustia, el miedo, el desánimo, la frustración y el estrés.
El taller tuvo gran aceptación entre los estudiantes -de todas las sedes- que lo siguieron, como lo dice Yaritza Millán, estudiante de Ingeniería Civil, de la sede De la Patagonia. “Me pareció excelente, bien explicado, claro y conciso. Logré identificar mi ansiedad y las recomendaciones me ayudaron para controlarla. Espero volver a participar de iniciativas parecidas, ya que ayudan mucho”, indicó.
Los estudiantes que necesitan asesoramiento y ayuda pueden contactarse con los orientadores de sede a los siguientes correos electrónicos: