Cargando 0%
Ricardo Toro habló sobre la alta vulnerabilidad que tiene el país ante catástrofes naturales. Además, el líder de la Onemi explicó cómo se debe ejercer el liderazgo ante situaciones adversas.
Liderazgo a prueba de crisis y emergencia: ¿Cómo liderar en la adversidad? fue el título de la exposición de Ricardo Toro, director Nacional de la Onemi y nuevo invitado al ciclo “Conversando Con”, actividad que organizó la Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián, sede Concepción.
Los aspectos que abordó la autoridad se centraron en su experiencia de vida, liderazgo y trabajo en equipo. Además, mencionó que las catástrofes naturales son una de las principales amenazas de Chile y el mundo. “Conforme a los establecido en la Convención sobre el cambio climático de la ONU, nuestro país está calificado como una nación altamente vulnerable. De hecho, desde 2014 hemos tenido incendios forestales, aluviones y terremotos de grandes magnitudes”, alertó.
Respecto a cómo ser un buen líder, el experto recomendó a los estudiantes conocer el lugar donde se desenvolverán y a sus compañeros de trabajo. “El liderazgo debe orientar y potenciar a las personas con las que uno colabora, ya que así se lograrán los objetivos que se requieren”, añadió.
Finalmente, José Luis Placencia, estudiante de cuarto año de Derecho, consideró los consejos como una oportunidad para mejorar el trabajo en equipo y ser más cercano con los compañeros. “Ricardo Toro tiene convicciones muy claras, remarcó que no basta la literatura, sino que a partir de la experiencia también se aprende”, dijo.