Cargando 0%
Romina Maureira es estudiante USS, y nos cuenta cómo ha sido este período de cuarentena. Ha tenido que organizarse mejor para rendir en sus estudios, preocuparse de su casa y cuidar a su hijo. Para ayudarle, los beneficios del Programa Madres y Padres USS están funcionando en modalidad online para quien lo requiera.
Hace prácticamente dos meses las clases presenciales se reemplazaron por sesiones en línea, debido a la crisis sanitaria por el Covid-19. Por ello, los estudiantes sebastianos han debido adaptarse a la nueva modalidad que implica estudiar desde el hogar, organizar nuevas rutinas, distribuir los tiempos de estudio y programarse para ingresar a las plataformas digitales, ha sido todo un desafío para los miembros de la comunidad sebastiana, especialmente para las mujeres que son madres.
Y Romina, de 30 años, estudiante de Nutrición y Dietética de la sede Concepción, no ha sido la excepción. Durante el primer año de sus estudios, tuvo a su hijo Julián, quien hoy tiene cuatro años y cursa Prekinder.
“Nos levantamos a las siete y media u ocho de la mañana. Después tomamos desayuno y luego jugamos a armar un rompecabezas, correr o resolver alguna guía que hayan enviado del colegio. Luego preparamos el almuerzo”, detalla.
Además, recalca que todas sus actividades, inspiradas en el método Montessori, en el que los niños aprenden jugando, las realizan juntos, y añade que la clave es que los padres mantengan una rutina con el menor.
Su día como estudiante comienza una vez que su hijo duerme. “Mi día para las clases empieza en la noche, y cuando tengo que conectarme durante el día, lo dejo haciendo alguna actividad mientras estoy estudiando”, indica.
Sin embargo, ser madre no ha sido una interrupción para ser parte de múltiples programas y proyectos realizados en la Universidad. “He participado en las tutorías de Yo Líder y en voluntariados”, destaca. Además, en todas las actividades relacionadas con la carrera, como por ejemplo “Yo subo las escaleras”, ha trabajado como laborante y es ayudante.