Cargando 0%
Queremos formarte no solo en conocimientos de una carrera en particular, sino que entregarte oportunidades y experiencias para que te transformes en un profesional exitoso en lo laboral y en lo social, potenciando tus virtudes morales y cívicas para que seas en el futuro un buen profesional, buen ciudadano y buena persona con un gran espíritu de servicio.
En cada carrera procuramos apoyarte según tus necesidades. Es por esto que cuando ingresas a la USS aplicamos una encuesta de caracterización, para saber más sobre ti y tu forma de aprender. Según tus resultados, te ofrecemos instancias de acompañamiento para reforzar los conocimientos más complejos de algunas carreras: compañeros capacitados que podrán ser tus tutores e implementación de ayudantías, además del trabajo de tus profesores que te apoyarán cuando lo necesites.
Privilegiamos la formación práctica incluyendo estas actividades en los planes de estudio, así como invitándote a participar en proyectos de la VCM. Tenemos toda una línea de formación integral que contribuye de modo fundamental a tu formación, a través de asignaturas transversales en todas las carreras. Además, podrás participar en actividades extra programáticas de acuerdo a tus intereses, las cuales complementarán tu formación. En los últimos 5 años ha aumentado la participación estudiantil en actividades extracurriculares desde 3.385 estudiantes el año 2016, a 11.078 el pasado 2020.
Promovemos la calidad y la mejora continua en la carrera que estudias, involucrándola en procesos de evaluación interna y externa para ayudarla a crecer y mejorar. Es por ello que el 88% de los estudiantes de la USS están en carreras acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación o por agencias reconocidas nacionalmente, y este 2021 tenemos seis carreras del área de la Salud en un proceso de acreditación internacional que ya ha recibido la visita virtual de un panel de expertos desde Alemania.
Al 2020 hemos titulados a más de 35.000 profesionales en los más de 30 años de vida de la USS, entregando mejores estrategias de nivelación y apoyo, recibiendo estudiantes con mejores puntajes de ingreso, fortaleciendo las capacidades docentes de profesores a través de perfeccionamiento pedagógico, contratando a más y mejores académicos, ofreciendo carreras pertinentes a las necesidades del mercado laboral, y contando con infraestructura y tecnología adecuadas para que -junto con tu esfuerzo- tengas una experiencia universitaria de calidad y logres el éxito en tus estudios.
Conoce el testimonio de tus compañeros visitando https://reacreditacion.uss.cl/
¡Recuerda que la reacreditación es de todos, y los logros alcanzados estos últimos años son también de TODOS!