Exitoso curso sobre Políticas Públicas en la USS

En los factores clave para el desarrollo e implementación de políticas públicas se centró este encuentro que contó con una amplia participación de los estudiantes sebastianos.

En los factores clave para el desarrollo e implementación de políticas públicas se centró este encuentro que contó con una amplia participación de los estudiantes sebastianos.

La Decana de la Facultad de Educación de la Universidad San Sebastián, Ana Luz Durán, en el marco del programa Líder Público, dictó cuatro talleres en las 4 sedes llamados “Políticas Públicas en Chile”, actividad que fue organizada por la Escuela de Liderazgo, y que contó la participación de 233 estudiantes que interactuaron con la expositora.

La Doctora en Derecho y Ciencia Política, explicó a los estudiantes sebastianos que existen elementos necesarios y fundamentales para lograr la implementación de las diversas políticas públicas. “El primero de ellos, es el programa de Gobierno que hoy día se entiende como un elemento conductor y los aspectos que se tienen que cumplir. El segundo elemento, es la negociación de la preferencia de los partidos, que envían los proyectos de ley al Congreso y se produce la negociación”.

En esa línea, Ana Luz Durán, indicó otro de los elementos relevantes a la hora de desarrollar políticas públicas y su implementación: la doctrina. “Se refiere a aquellos valores fundamentales para el proceso de definición de políticas públicas. También, nos encontramos con las demandas sociales de grupos organizados, por ejemplo, la Ley Cholito, normativa que salió a partir de las demandas de grupos organizados y que además se sumaron a importantes campañas mediáticas”, explicó la Doctora en Derecho.

La especialista explicó a los asistentes virtuales que “los grupos de interés cobran vigencia cuando se constituyen en un grupo de presión, por ejemplo, los pescadores artesanales y los camioneros, que muchas veces han movilizado al país”, destacó la decana.

Asimismo, los estudiantes realizaron diversas preguntas, ¿Cómo la cyber red influye en las medidas que se están tomando en la actualidad con relación a las políticas públicas? “Hay un elemento que tiene que ver con la presión de la conexión digital que tiene que ver con el Big Data Analytics y permite la georreferenciación de los problemas, se utiliza para tomar decisiones. Fue utilizado por el ex presidente Obama y Trump”, indicó Durán.