Inicia la convocatoria de la primera versión del Programa Promotores de la Salud Mental

El lunes 05 de julio inició la convocatoria de estudiantes para capacitarse como Promotores de Salud Mental para sus carreras.

Como parte de las acciones del “Programa de Salud Mental USS: Promoción del Autocuidado y Prevención del Estrés”, nace el nuevo Programa Promotores de la Salud Mental, el cual acaba de lanzar su periodo de convocatoria.

 

El programa tiene el objetivo de mejorar las competencias de nuestros estudiantes para enfrentar el estrés y la ansiedad, además de promover los factores protectores y emplear los canales adecuados para resolver situaciones de emergencia emocional en sus propias carreras.

 

Daniela Venegas, directora de Bienestar Estudiantil, nos cuenta acerca de este programa: “Este 2021 quisimos complementar la oferta programática que Asuntos Estudiantiles tiene disponible para el Programa de Salud Mental USS, sumando una actividad que involucra la formación en temáticas críticas de salud mental en la etapa universitaria y el compromiso por el trabajo hacia la comunidad Sebastiana”.

 

El programa tiene como meta formar a 200 estudiantes a nivel nacional.

 

La directora Daniela Venegas destaca que el Programa Promotores de la Salud Mental “tiene como meta formar a 200 estudiantes a nivel nacional, con representación de -al menos- el 50% de las carreras por sede, para preparar a estudiantes a afrontar situaciones relacionadas con la ansiedad académica y técnicas de estudio, atención primaria en salud mental, detección oportuna del consumo de drogas y emergencia emocional”.

 

A quienes deseen ser parte de este programa o solicitar más información acerca de esta actividad, los invitamos a tomar contacto con la coordinadora de Bienestar Estudiantil de su sede:

 

Sede Santiago, campus Bellavista: Michelle Contreras, michelle.contretas@uss.cl

Sede Santiago, campus Los Leones: María Jesús Rojas, maria.rojas@uss.cl

Sede Concepción: Javiera Durán, javiera.duran@uss.cl

Sede Valdivia: Catalina Fontt, catalina.fontt@uss.cl

Sede De la Patagonia: María Fernanda Becerra, maria.becerra@uss.cl