Licenciada en Psicología realizó una charla sobre el liderazgo en la USS

Herminía Gomà, experta en coaching empresarial de la Universidad Autónoma de Barcelona dictó un taller online sobre qué significa el liderazgo personal, e invitó a participar a los asistentes a través de ejercicios de reflexión.

Herminía Gomà, experta en coaching empresarial de la Universidad Autónoma de Barcelona dictó un taller online sobre qué significa el liderazgo personal, e invitó a participar a los asistentes a través de ejercicios de reflexión.

Cómo convertirse en un líder, el largo proceso que conlleva y la importancia de contar con una tercera persona que guíe, fueron los tres temas que trató  la académica Herminía Gomà, experta en coaching empresarial de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el marco de un taller enmarcado en el programa “Yo Líder”, organizado por la Escuela de Liderazgo, sede Santiago de la Universidad San Sebastián, y el que participaron 40 alumnos que interactuaron con la especialista y académica de la institución catalana.

En esa línea, Herminía Gomà, explicó cuáles son las características propias de un líder. “Quizás no se nace de esta manera, sino que se hace, ya que primero se debe realizar un trabajo muy importante. Dentro de mi experiencia acompañando a personas que lideran organizaciones es un proceso de tres o cuatro años, luego de eso la persona desarrolla liderazgo”, explicó.

Asimismo, la profesional se refirió al largo proceso que implica esta transformación. “Hablamos de un desarrollo que es para toda la vida; para que la persona pueda integrar los valores, la toma de decisiones, sepa cuál es su misión, cuáles son los objetivos que pretende; todo este trabajo va a ser una fase inicial muy intensa”, explicó Gomà.

La experta en coaching agregó que el liderazgo implica tomar las decisiones correctas. Sin embargo, una “decisión momentánea no significa que sea la correcta. Para hacer esto debemos saber cuáles son nuestros valores y qué principios gobiernan nuestra vida”, enfatizó.

¿Cuál es la importancia de autoliderarse?, preguntó Herminía Gomà a los asistentes. “La importancia de liderarse es dónde se quiere ir, cómo quiero llegar ahí y quién quiero ser en este camino. Es importantísimo saber quién quiero ser, qué hijo, qué pareja, qué amigo, qué tipo de persona”, respondió.

Así también, la psicóloga explicó que para liderarnos existen herramientas internas que tienen que ver con la construcción de carácter. “Esto implica el desarrollo personal que significa hacer frente con muchas cosas que no nos gustan de nosotros, significa especialmente conocernos. Para eso, muchas veces necesitamos la figura de una tercera persona para que nos devuelva nuestra propia imagen, porque no conocemos nuestras fortalezas o porque no aceptamos nuestras debilidades”, indicó.