Rescatista internacional conversó con estudiantes de la Universidad San Sebastián

El jefe de Operaciones de Topos Chile, Francisco Lermanda, habló sobre cómo se ejerce el liderazgo en situaciones de emergencia y la experiencia de participar en labores de rescate en diferentes países del mundo.

El jefe de Operaciones de Topos Chile, Francisco Lermanda, habló sobre cómo se ejerce el liderazgo en situaciones de emergencia y la experiencia de participar en labores de rescate en diferentes países del mundo.

La Escuela de Liderazgo y Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad San Sebastián realizaron la actividad “Conversando con”. En esta ocasión, el invitado fue Francisco Lermanda, jefe de Operaciones y líder de Topos Chile, quien expuso: “Líderes en catástrofe: Trabajo en equipo para superar la adversidad”.

Para el rescatista, una buena organización está compuesta por personas con diferentes características y que persiguen un objetivo común. “La organización debe estar unida por la verdad, ya que eso genera una credibilidad entre sus miembros. Si eso lo seguimos manteniendo, se logra la confianza, la cual deriva en el liderazgo”, explicó.

Respecto a la pandemia por el Covid-19, Francisco Lermanda fue crítico con la gestión que han tenido las autoridades. “Yo hubiese canalizado la información vía municipalidades, juntas de vecinos y uniones comunales. Al ocupar la organización ciudadana, tú puedes informar y generar una retroalimentación que permite ayudar a los más necesitados”, aseveró.

Recepciones

Francisco Flores, vicerrector de USS Concepción, valoró la charla y la consideró como una oportunidad para afrontar la crisis desde otra perspectiva. “Contar con este tipo líderes es vital para motivarnos y para aportar con alguna solución frente a esta crisis que nos agobia”, dijo.

Por su parte, Federico Casanello, decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología, agradeció las palabras del expositor sobre su experiencia ante situaciones de emergencia. “El liderazgo en equipo es un tema central para nosotros, los ingenieros, ya que son elementos que desarrollamos durante la carrera y que son relevantes en períodos de crisis”, aseguró.

Finalmente, Tiare Flores, estudiante de tercer año de Ingeniería Civil, consideró la charla como una oportunidad enriquecedora para su futuro laboral. “Francisco Lermanda nos pudo demostrar el real rol de un líder y cómo debe actuar ante situaciones tan extremas como un terremoto”, afirmó.