Taller Cuidado de Mascotas

Cómo cuidar a nuestras mascotas y cuáles son las medidas que hay que implementar.

Más de 60 estudiantes han participado de las dos primeras clases del taller “Cuidado de Mascotas en Cuarentena”, que imparte la médico veterinario, Daniela Alvarado, y que contempla un total de cuatro sesiones, todos los lunes, a las 17:30, por la sala virtual de Asuntos Estudiantiles.

Uno de los temas en los que se profundizó fue la probabilidad de contagio de Coronavirus en animales, que es diferente al que afecta a los humanos, y se conoce como Alphacoronavirus, que en los perros se evidencia a través de una gastroenteritis y en los gatos, en una peritonitis infecciosa felina.

Según la veterinaria, existen casos de contagios de SARS COV 2 en otros países; sin embargo, sólo existe evidencia de transmisión de humano a mascota, y no al revés. “Hay casos aislados del SARS CoV 2 de perros y gatos contagiados, pero aún se encuentra en estudio e investigación la signología y transmisión que podría provocar el virus que pudiese afectar a animales”, dijo.

Las enfermedades virales contagiosas en gatos se pueden prevenir siendo felinos indoor, es decir, evitando el contacto con el exterior y con otros gatos contagiados. Por otra parte, en el caso de los perros (CCOV), se hace con la vacunación anual.

Por lo mismo, la profesional recomienda seguir ciertos pasos para mantener a las mascotas sanas. “Los calendarios de vacunación y desparasitación deben estar actualizados, y siempre se debe contactar al médico veterinario en el caso de que sea necesario. También es importante, si padece alguna enfermedad crónica, mantener al día el stock de medicamentos y alimentos, además de lavar con agua y jabón sus platos, accesorios y patas. En cuanto a los paseos, que sean tiempos breves, de entre 20 y 30 minutos, evitando el contacto directo con otras personas y animales”, explicó Daniela.

Natalia Villanueva, estudiante de Medicina Veterinaria, de la Sede De la Patagonia, cree que estas iniciativas son muy positivas. “Por mi carrera, es muy interesante aprender sobre la materia. Tengo cuatro perritas y un gato, entonces los consejos entregados me sirven tanto para el ámbito académico como personal”, afirmó.

En las próximas sesiones, los temas a tratar serán: cómo reconocer y qué hacer cuando mi mascota se encuentra enferma, y primeros auxilios y RCP en animales de compañía.