Cargando 0%
Durante la jornada online se entregaron tips de cómo mantener una adecuada concentración, la manera apropiada para lograr una eficaz administración del tiempo y la utilización de ciertas estrategias.
Carolina Hernández, orientadora y psicóloga, de la sede de Concepción, dictó el taller denominado Cómo nos concentramos, que organizó Asuntos Estudiantiles y la Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián, instancia en la cual participaron 80 estudiantes y académicos.
Según Hernández, existen técnicas conductuales que buscan aumentar el rendimiento y aprendizaje, que son de fácil integración. “Es clave entender que la buena administración del tiempo, la correcta elección del espacio físico y el uso de buenas estrategias de aprendizaje, retroalimentarán tu buena concentración y así un buen almacenamiento de la información”, expresó.
Asimismo, la psicóloga señaló que la atención y la concentración, son fenómenos que no se pueden separar, pero corresponden a etapas de un mismo proceso. “Atención se refiere a la información que nos permite dirigir y controlar los procesos mentales. Por otra parte, la concentración, es la capacidad de mantener la atención focalizada”, dijo.
En esa línea, la orientadora estudiantil entregó algunos consejos para lograr una concentración adecuada, como “desactivar la mensajería instantánea del celular y del correo, revisándolos solo cada cierto momento; y también, beber agua ayuda mucho para la memoria. Además, mantener una lista de pendientes, en papel o en el computador para mantener un nivel de control que ayude para continuar avanzando en las siguientes tareas. También, es necesario buscar la motivación antes de estudiar, como por ejemplo, escuchar música. Es necesario darse pausas para que el cerebro funcione de forma óptima, ya que este también se fatiga. Por último, una buena alimentación siempre es necesaria”.
Carlos Latorre, estudiante de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo, de la sede de Santiago, agradeció el taller ya que le resultó muy útil. “La profesora explicó de una manera muy didáctica, lo que me permitió entender cuáles son los errores que realizó a la hora de estudiar”, reflexionó.
Aquí, el contacto de los orientadores estudiantiles:
orientadorbellavista@uss.cl
orientadorlosleones@uss.cl
orientadorconcepcion@uss.cl
orientadorvaldivia@uss.cl
orientadordelapatagonia@uss.cl