Cargando 0%
Durante la primera semana de las vacaciones de invierno se realizarán los tradicionales Voluntariados de Invierno de nuestra Universidad que, a pesar de la pandemia, no será impedimento para que los estudiantes de las sedes Santiago, Concepción, Valdivia y De la Patagonia puedan contribuir a la mejora de espacios para los vecinos de las ciudades donde la USS está presente, y contribuir con el cuidado del medioambiente.
La actividad organizada por Asuntos Estudiantiles y la Escuela de Liderazgo se realizará de manera simultánea desde el 26 al 30 de julio. Los Sebastianos de la sede Santiago construirán casas anideras, las que serán entregadas al Parque Mahuida de la comuna de La Reina, fundaciones y otras instituciones de la Región Metropolitana. La sede Concepción trabajará en la mejora de espacios públicos del Parque Metropolitano Cerro Caracol del Gran Biobío, al igual que la sede Valdivia, que apoyará a mejoras del Parque Municipal de la ciudad. En cambio, la sede De la Patagonia construirá casas para mascotas, las que serán donadas a la Protectora de Animales Adán de la ciudad de Puerto Montt.
Ignacio Osorio, director de Vida Universitaria de la USS, destacó a los estudiantes que se atrevieron a postular y han sido convocados para vivir esta experiencia. “Estas iniciativas forman parte del Programa de Responsabilidad Social Universitaria de Vida Universitaria, el que busca generar conciencia y formar profesionales comprometidos con su país. Para la Universidad San Sebastián los voluntariados son parte importante del sello, ya que nutren sus corazones con el alimento de la solidaridad, para que estén dispuestos desde sus propias disciplinas o profesiones al momento de egresar a servir a Chile y, en especial, a los más vulnerables”, concluyó.