Universidad San Sebastián realizó conversatorio con rescatista del 27/F

Gonzalo Arroyo conversó con la comunidad sebastiana sobre su experiencia como bombero y el liderazgo que tuvo que ejercer durante la emergencia hace ya diez años.

Gonzalo Arroyo conversó con la comunidad sebastiana sobre su experiencia como bombero y el liderazgo que tuvo que ejercer durante la emergencia hace ya diez años.

Para exponer sobre las características de un buen un líder, la Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián sede Concepción invitó a Gonzalo Arroyo a una nueva versión de “Conversando con”. El abogado, bombero, ex director regional de la Onemi y actual jefe de la división de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Biobío, habló sobre sus labores de rescate tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Para el expositor, la clave de ser un buen líder radica en la manera de relacionarse con las personas. “Es complicado liderar un equipo, ya que te pueden ver como un amigo, un líder cercano o un jefe autoritario. Es aquí, cuando se genera el clásico dilema de qué líder quieres ser”, expresó Arroyo.

Respecto a su labor de rescatista durante el 27/F, lo más difícil para él fue tomar decisiones que no permitieran salvar a todos los afectados. “Nuestro trabajo se basó en los signos vitales, proyección del tiempo de trabajo y el estado de la infraestructura.  Además, de siempre estar con riesgo de que se nos cayeran estructuras de una tonelada sobre nosotros”, relató.

También motivó a los estudiantes a asumir cargos públicos que beneficien a la ciudadanía. “El verdadero funcionario público es aquel que lucha contra la adversidad y no se queda sentado y sin hacer nada. A veces, un verdadero líder es quien rompe los esquemas”, puntualizó.

Finalmente, Almendra Aedo, estudiante de segundo año de Odontología, agradeció las palabras motivadoras de Gonzalo Arroyo, quien durante las consecuencias del terremoto del 27/F supo ejercer un liderazgo positivo que permitió salvar vidas. “El relato de estas experiencias nos hacen reflexionar sobre nuestras vidas y sobre qué tipo líderes queremos ser”, sostuvo.