Cargando 0%
Desde 1972, y por iniciativa de la UNESCO, en junio se celebra el Mes del Ambiente para recordar, de manera colectiva y en todo el mundo, lo valioso que es para la vida. Con motivo de esta celebración, la Dirección de Desarrollo Estudiantil realizará a lo largo de este mes un ciclo de actividades y charlas en sus 4 sedes, para generar conciencia en nuestros Sebastianos y contribuir a la regeneración del planeta.
Ver TodoTras la exitosa primera versión realizada en 2021 vuelve el Festival de Talentos USS, organizado por Asuntos Estudiantiles a través de Vida Universitaria.
Ver TodoUna bienvenida diferente tendrá este año los nuevos estudiantes de la Universidad San Sebastián. Más de 7 mil nuevos Sebastianos vivirán su primera experiencia universitaria en los campus de la USS, y las distintas sedes preparan el retorno a la presencialidad para darle el vamos al período académico 2022.
Ver TodoLa Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través de Asuntos Estudiantiles y la Escuela de Liderazgo, te invitan por segundo año consecutivo a realizar el Nano Curso Online de Inducción a la Vida Universitaria.
Ver TodoCon ceremonias efectuadas en las cuatro sedes de la USS, se reconoció a los estudiantes que participaron en múltiples actividades extracurriculares, promoviendo el espíritu Sebastiano.
Ver TodoTú formas parte de este esfuerzo y de nuestros logros. Ayúdanos a mostrar cuánto hemos avanzado.
Ver TodoQueremos mostrarte un poco lo que fue este semestre en cifras.
Ver Todo¡Tu opinión nos interesa! ¿En qué actividades te gustaría participar durante este segundo semestre?
Ver TodoLa Universidad San Sebastián viene desarrollando un Proyecto Educativo centrado en el desarrollo integral de los estudiantes, como personas racionales y libres llamadas a vivir en sociedad.
Ver TodoEl lunes 05 de julio inició la convocatoria de estudiantes para capacitarse como Promotores de Salud Mental para sus carreras.
Ver TodoDecenas de relatores expusieron en las sesiones que aportaron a la formación en esta área, entre ellos el ex futbolista Iván Zamorano y el subsecretario de Deportes Andrés Ottero.
Ver TodoDettoni representará a Chile en la disciplina de tenis de mesa, deporte que practica hace más de 15 años.
Ver TodoDesde el 26 al 30 de julio se llevarán a cabo múltiples jornadas en las que más de 200 Sebastianos participarán de manera híbrida.
Ver TodoRicardo Toro habló sobre la alta vulnerabilidad que tiene el país ante catástrofes naturales. Además, el líder de la Onemi explicó cómo se debe ejercer el liderazgo ante situaciones adversas.
Ver TodoEl Director general de la Dirección de Innovación y Emprendimiento USS entregó consejos claves y herramientas de utilidad para comenzar con un emprendimiento.
Ver TodoEn un “Conversando Con” el Coordinador General del Centro de Educación Cívica USS, expuso sobre el Estado de Catástrofe que rige en el país desde marzo de este año, entre otros temas.
Ver TodoExpositores, residentes en diversos lugares del mundo, relataron sus experiencias con la pandemia, las medidas que tomaron los gobiernos locales y las consecuencias que ha dejado el Covid-19 en la población.
Ver TodoEn la jornada online, se conversó sobre las habilidades blandas que se deben de desarrollar en personas líderes de organizaciones para ser motivadores y guías en el contexto actual y futuro.
Ver TodoLa directora regional de Senadis Los Lagos realizó un conversatorio r sobre las personas con discapacidad y explicó la Ley N°20.422 que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social.
Ver TodoDurante el encuentro online, se entregaron recomendaciones para tener una ampliación y profundización de la educación actual bajo el alero de estos valores.
Ver TodoEn la actividad online se entregaron herramientas para abordar correctamente las preocupaciones, y disminuir la ansiedad que puede alterar el bienestar mental.
Ver TodoEn los factores clave para el desarrollo e implementación de políticas públicas se centró este encuentro que contó con una amplia participación de los estudiantes sebastianos.
Ver TodoEn una charla online, la autoridad explicó a los estudiantes las políticas regionales implementadas con relación a las mujeres de la zona, y cómo han ido en ayuda de las emprendedoras afectadas durante la pandemia.
Ver TodoEl jefe de Operaciones de Topos Chile, Francisco Lermanda, habló sobre cómo se ejerce el liderazgo en situaciones de emergencia y la experiencia de participar en labores de rescate en diferentes países del mundo.
Ver TodoEn la jornada online, se expuso sobre el estado macroeconómico del país, las proyecciones del Fondo Monetario Internacional y la situación actual de Chile durante la pandemia.
Ver TodoA través de cuatro citas online, diversos especialistas conversaron sobre la fragilidad de la salud mental durante la pandemia y entregaron recomendaciones para el autocuidado y la prevención del estrés.
Ver TodoDurante la actividad se conversó sobre como las caídas o tropiezos en la vida, nos permiten aprender más que cuando se alcanza el éxito, ya que nos obligan a analizar desde otra perspectiva la razón por la que no se han logrado los objetivos.
Ver TodoWaldo Ponce, ex defensor de la Universidad de Chile e Ismael Fuentes, ex jugador de Colo- Colo, repasaron sus años como futbolistas junto a los estudiantes de la USS, y contaron sus experiencias en el proceso de clasificatorias.
Ver TodoArturo Squella, abogado y director del Centro de Derecho Público y Sociedad de la Universidad San Sebastián, comentó los nuevos paradigmas políticos y económicos para enfrentar la pandemia que afecta a Chile y al mundo.
Ver TodoCon una amplia participación durante la jornada online los estudiantes sebastianos reflexionaron en torno a una habilidad que todo ser humano debe desarrollar.
Ver TodoEn la actividad, los estudiantes conocieron la importancia de los programas Chile Propietario y Rutas Patrimoniales que impulsa el ministerio, y resolvieron sus dudas relacionadas a estos temas.
Ver TodoEn un exitoso conversatorio, dos profesionales egresados de la USS y unidos por la misma pasión, contaron sus historias de emprendimiento a la comunidad sebastiana.
Ver TodoOctavio Vergara habló acerca del rol y los desafíos que tiene el Servicio Nacional del Adulto Mayor para integrar a las personas de la tercera edad en el mercado laboral y en la vida social.
Ver TodoLa diferencia entre la rutina y los hábitos, y cómo encontrar los principales propósitos en la vida fueron los principales temas tratados durante la actividad online.
Ver TodoLa manera en cómo influye un líder en otras personas, los cinco niveles del liderazgo y el liderazgo situacional fueron los temas que expuso José Francisco Lagos.
Ver TodoLa realidad que están viviendo algunas mujeres durante la cuarentena y las medidas que está implementando el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género fueron parte de los temas que se trataron durante la actividad.
Ver TodoEl encuentro que reunió a cerca de 80 alumnos abordó cómo reconocer y trabajar la irritabilidad en el momento actual.
Ver Todo¿Cuáles son las claves de la felicidad y cómo la podemos aplicar en el diario vivir? Fue la principal interrogante de la actividad online.
Ver TodoRomina Maureira es estudiante USS, y nos cuenta cómo ha sido este período de cuarentena. Ha tenido que organizarse mejor para rendir en sus estudios, preocuparse de su casa y cuidar a su hijo.
Ver TodoEn el marco del Mes del Reciclaje, Sebastián Herceg, director de Kyklos, y Sol Echevarría, experta en vida sustentable, expusieron en la actividad online organizada por Asuntos Estudiantiles, de la Universidad San Sebastián.
Ver TodoGonzalo Arroyo conversó con la comunidad sebastiana sobre su experiencia como bombero y el liderazgo que tuvo que ejercer durante la emergencia hace ya diez años.
Ver TodoComo parte de las actividades online que está llevando a cabo, la Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián tuvo como invitado al ex atleta, quien dialogó con los estudiantes sebastianos sobre variados temas.
Ver TodoEn el taller online de la Universidad San Sebastián se entregaron recomendaciones de cómo cuidar el vínculo emocional con nuestros seres queridos durante el confinamiento.
Ver TodoEl entonces doctor del Hospital de la Universidad Católica, Manuel José Irarrázabal, contó su experiencia mientras operaba a una paciente con disección de la aorta ascendente, con el fin de destacar la importancia del trabajo interdisciplinario.
Ver TodoLos estudiantes conocieron a Paulette Irarrázaval, quien entregó consejos para la adaptación de un liderazgo personal y el control de la ansiedad y presión en tiempos de crisis o períodos difíciles.
Ver TodoSebastián Allendes, ingeniero civil industrial y experto en coaching, dictó un taller sobre cómo fortalecer el liderazgo, entregando ciertas herramientas e invitó a los participantes a realizar un ejercicio.
Ver TodoLa nanotecnología es el desarrollo de tecnologías que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros.
Ver TodoEn la charla dictada por Gonzalo Méndez, Seremi de Energía de la Región Metropolitana, se abordaron diversos temas relacionados con el panorama actual de las energías renovables en Chile y cómo se posiciona nuestro país en esta materia a nivel mundial,
Ver TodoDespués de una exitosa versión realizada durante el año pasado, los nuevos líderes inclusivos se preparan en lengua de señas, inclusión social y liderazgo inclusivo.
Ver TodoCuáles nutrientes son necesarios y por qué alimentos se debe de reemplazar la proteína animal fueron las temáticas tratadas durante el encuentro online.
Ver TodoLa charla online realizada el pasado 16 de abril, liderada por el Ingeniero Comercial y Master en Finanzas y Banca de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria en España, Alejandro Zapata, entregó información relevante sobre la crisis de la pandemia y dio a conocer algunos de los impactos económicos y sociales que afectan a la población.
Ver TodoA través de una charla online se entregaron recomendaciones y prevenciones para navegar en internet de manera responsable y segura
Ver TodoEn la jornada, que fue organizada por Asuntos Estudiantiles y la Escuela de Liderazgo, el especialista entregó recomendaciones y las claves para el autoconocimiento y afrontamiento positivo bajo el contexto actual.
Ver TodoDurante la jornada online se entregaron tips de cómo mantener una adecuada concentración, la manera apropiada para lograr una eficaz administración del tiempo y la utilización de ciertas estrategias.
Ver TodoHerminía Gomà, experta en coaching empresarial de la Universidad Autónoma de Barcelona dictó un taller online sobre qué significa el liderazgo personal, e invitó a participar a los asistentes a través de ejercicios de reflexión.
Ver TodoDurante el taller se expuso sobre cómo encontrar oportunidades en tiempos de crisis, saber detectar lo que ocurre en espacios de incertidumbre como el que vivimos y más.
Ver TodoComo una manera de ayudar a los estudiantes a detectar la influencia de las emociones en sus conductas alimentarias, se realizó el taller “Alimentación y emociones: ¿Sabes que Mindfoodness es la relación entre emociones y la alimentación consciente?”, dictado por la nutricionista Michelle Contreras.
Ver TodoCómo cuidar a nuestras mascotas y cuáles son las medidas que hay que implementar.
Ver TodoCon la presencia de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Denisse Madrid, el pasado martes 14 de abril se desarrolló el conversatorio “Teletrabajo en la actualidad”, en el cual la autoridad expuso sobre la Ley N° 21.220 del trabajo a distancia y teletrabajo.
Ver TodoEl equipo de la Escuela Liderazgo, abordó la temática sobre el aprendizaje de conceptos básicos en el liderazgo y en el cual los estudiantes pudieron conocer aspectos teóricos sobre el tema.
Ver TodoEl taller “Enfrentando la Ansiedad Académica”, orientó a los estudiantes para que sepan tomar las medidas adecuadas frente a la ansiedad y al estrés.
Ver TodoMás de 1500 estudiantes de todas las sedes de la Universidad San Sebastián se vieron beneficiados con el proceso de entrega de la Beca Conectados, una importante ayuda para todos aquellos sebastianos que manifestaron tener problemas de conexión para acceder a las clases online.
Ver TodoDurante la primera semana de abril se dio inicio a la actividad “Conversando Con”, que busca generar espacios cercanos de diálogo con personas que inciden en el acontecer nacional y ofrecer testimonios valiosos de liderazgo.
Ver TodoDebido a la contingencia nacional a causa del COVID-19, la Universidad San Sebastián, a través de Asuntos Estudiantiles y la Escuela de Liderazgo, entregó alimentos a cuatro fundaciones.
Ver TodoLa casa de estudios ha implementado programas con temáticas como yoga, entrenamiento funcional, fotografía para celulares, cuidado de mascotas, manejo del estrés y mucho más.
Ver Todo¿Te gustaría participar del Voluntariado Novatuss? ¡Inscríbete aquí!
Ver Todo